Descritas por Shi en 2003, las células madre dentales son de origen mesenquimatoso y se encuentran en la pulpa dental de los dientes primarios o permanentes lo cual las hace una fuente de fácil golpe . Además a diferencia de las células troncales de origen hematopoyético, las mesenquimatosas poseen una gran plasticidad para convertirse en células nerviosas o cardíacas lo cual ha atraído a una gran cantidad de investigadores para establecer una posible terapia genética.
Las enfermedades degenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, se caracterizan por la pérdida progresiva de células nerviosas. Las terapias celulares ofrecen un enfoque prometedor para tratar estas enfermedades mediante:
Su fenotipo es similar al de las células madre mesenquimales, no obstante que asimismo expresan moléculas de adhesión en su superficie. Las similitudes entre estos dos tipos celulares y la posibilidad de extraer un gran comba de tejido adiposo con un procedimiento simple de liposucción han llevado a considerar a dicho tejido como fuente alternativa de células en la práctica clínica. En definitiva, «la vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir», como apuntaba Gabriel García Márquez.
Estas son células madre pluripotentes, lo que significa que pueden dividirse en más células madre o pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Esto permite que las células madre embrionarias se utilicen para regenerar o reparar tejidos y órganos afectados por una enfermedad.
Células madre adultas: Presentes en varios tejidos del cuerpo, son multipotentes, lo que significa que solo pueden diferenciarse en un rango constreñido de tipos de células específicas del tejido.
Las células madre embrionarias se obtienen de los embriones en etapas tempranas de ampliación y tienen la capacidad de diferenciarse en casi todos los tipos de células del organismo, lo que las hace pluripotentes. Por otro ala, las células madre adultas, que se encuentran en varios tejidos del cuerpo, tienen un potencial de diferenciación más celulas madre restringido y son generalmente multipotentes, lo que significa que pueden convertirse en varios, pero no en todos los tipos de células.
Algunos investigadores creen que las células madre derivadas de la clonación terapéutica pueden ofrecer mayores beneficios en comparación con las provenientes de los óvulos fecundados porque es menos probable que las células clonadas sean rechazadas una tiempo trasplantadas de nuevo al donante. Por otra parte, pueden permitir que los investigadores vean exactamente cómo se desarrolla una enfermedad.
Para que las pruebas de los nuevos medicamentos sean precisas, las células deben programarse para que adquieran las propiedades del tipo de células a las que se dirige el medicamento. Se están estudiando técnicas para programar células a fin de que se conviertan en células específicas.
Es posible que las células madre adultas no puedan ser manipuladas para producir todo tipo de células, lo que limita la forma en que estas células pueden ser utilizadas para tratar enfermedades.
Este tipo de prueba puede ayudar a evaluar los medicamentos en crecimiento para ver si producen toxicidad en el corazón.
Son fáciles de obtener y presentan una depreciación inmunogenicidad, por lo que se han comenzado a utilizar en terapias para curar diversas enfermedades.
Las células madre pueden ser utilizadas en tratamientos médicos para regenerar y reparar tejidos dañados en el cuerpo. Por ejemplo, se han utilizado en la investigación de enfermedades como la leucemia y la artritis reumatoide.
Encima, el golpe a tratamientos basados en células madre igualmente genera desigualdades en salud. La disponibilidad y coste de estos tratamientos pueden crear un desbalance en quienes pueden beneficiarse de ellos.
Aspectos legales de una prueba de ADN sobre paternidad: lo que debes aprender La identidad y los lazos familiares son pilares esenciales en nuestra sociedad, pero a veces surgen interrogantes que necesitan respuestas concretas y verificables. Cuando las
Estados Unidos: es legal la creación de líneas celulares pero sin fondos públicos. La derecho de la clonación terapéutica depende del estado en que se encuentre. «A partir del 1 de agosto del 2001 no se utilizará fondos gubernamentales para las investigaciones de las células madre embrionarias; Por otra parte que a partir de ese momento solo se utilizará las líneas celulares preexistentes antes del 1 de agosto de 2001», dijo Bush en una conferencia de prensa.